Mostrando entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografias. Mostrar todas las entradas

Una cristiana que marcó la historia de la salud argentina



Desde el momento mismo de su conversión, Gwendolyn Shepherd le tomó la palabra a Dios y lo hizo su Señor. Aprendió a oír la voz del Espíritu Santo y a disfrutar de su compañerismo. Se involucró en un ministerio orientado a desafiar a los jóvenes universitarios a vivir una vida de fe y fue una de las pioneras de la Asociación Bíblica Universitaria Argentina (ABUA).
En 1956 la Argentina enfrentó la más severa epidemia de parálisis infantil de su historia. Esta enfermedad alcanzó a más de seis mil niños de los cuales un significativo porcentaje se vio afectado con una cuadriplejia con severo compromiso respiratorio.
Los recursos públicos no daban abasto para satisfacer las necesidades que se presentaban. Cuando se produjo esta crisis, la doctora Shepherd estaba lista para correr riesgos de fe y bendecir a quienes lo necesitaban.
Apasionada por Dios y una profesional comprometida y eficiente, Gwendolyn Shepherd, fue una mensajera del amor del Padre. Ese amor se reflejaba en su trato personal con pacientes, familiares y colegas y también en la organización de respuestas de largo plazo: consiguió equipo médico durante la epidemia y fue una de las organizadoras del Centro Respiratorio ‘María Ferrer’, para la rehabilitación de los niños que quedaron con parálisis, primera institución de estas características en el país y en toda América Latina.
A la vez, buscó una respuesta social y estratégica para devolverles a tantos pacientes la posibilidad de recorrer un futuro en igualdad de condiciones con aquellos que no fueron afectados por la trágica epidemia.
También contempló la asistencia de enfermos con otros tipos de afecciones respiratorias que con el debido cuidado y control pudiesen superar su patología y trabajar por una mejor calidad de vida.
Con el correr del tiempo, y en virtud de que los jóvenes y niños internados habían superado la faz de rehabilitación física hospitalaria, una nueva preocupación conmovía a la Doctora Shepherd: sacar a “sus chicos” del hospital y brindarles la posibilidad de un HOGAR donde pudieran desarrollarse y cultivar sus potencialidades. Se creó así, en el año 1965, la Fundación para la Vivienda, Trabajo y Capacitación para el lisiado (VITRA), brindando apoyo educativo y de salud.
En el año 1976, junto a los alumnos, ex alumnos y residentes del Hogar, se creó el Club del Lisiado Gwendolyn Shepherd, desde donde la Fundación VITRA canalizó su actividad recreativa, fomentando la integración social de las personas con discapacidad, promoviendo de la mejor manera la utilización del tiempo libre.

La caca buena!!!????






Si... el es kakà, juagador del AC MILAN ... en estos tiempo que estamos en pleno desarrollo de la EuroCopa (que presisamente veo mientras escribo) (soy marciano, veo 2 cosas al mismo tiempo) debe, sino el Más, uno de los jugadores que mas se extrañan, ya que es de nacionalidad Brasileña... su importancia es tan gravitacional que hecha por tierra la teoria de que la Euro "Es un mundial sin Brasil ni Argentina"... Sin los paises sudamericanos no hay verdadero futbol.








Bueno, conozcamos quien es Kaka´


Ricardo Izecson Dos Santos Leite (* 22 de abril de 1982, Brasilia, Brasil), conocido por Kaká, es un futbolista brasileño que juega de mediapunta en el club AC Milan de la Serie A italiana y en la Selección Brasileña. Ha sido galardonado con los premios FIFpro al mejor jugador del mundo (2007) y el Balón de Oro (2007).

Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Digão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y jugó en la Serie B, en el equipo Rimini Calcio Football Club, después de que fuera cedido por un tiempo por parte del AC Milan. Actualmente se encuentra de nuevo en las filas del AC Milan. Su primo, Miguel Coneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las categorías inferiores del AC Milan.

Vida personal
Kaká se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre del 2005 en una iglesia evangélica de São Paulo (ya que Kaká es miembro de la organización Iglesia Renacer en Cristo) en Brasil, en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, como Ronaldo, Adriano, Cafú, Dida, Júlio Baptista, y el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira, así como futbolistas internacionales. Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de São Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él volvía a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo.

Apodo
El sobrenombre Kaká, viene del portugués, y lleva un acento en la segunda "a" para darle énfasis a esa sílaba. En italiano, el idioma de su actual equipo, la fonética equivalente es escrita como Kakà, que es usada por la televisión italiana. Sin embargo, la camiseta del jugador, ya sea la de la selección nacional o la del AC Milan, llevan escritas la palabra KAKA' (con un apostrofe al final, similar a una "A" acentuada).
En Brasil este apodo es comúnmente usado en personas llamadas "Ricardo". Kaká supuestamente obtuvo ese sobrenombre ya que su hermano menor cuando era pequeño no podía pronunciar la palabra "Ricardo" y lo llamaba "caca", que con el tiempo cambió a "Kaká" (aconsejado por el empresario que lo representaba ya que creía que sería más comercial el segundo).

Accidente
Kaká sufrió un accidente cuando dio un salto desde un trampolín, donde se fracturó una vértebra. Esto pudo haber significado el final de su carrera futbolística, pero según él, creer en Jesús le permitió recuperarse y convertirse en un exitoso futbolista, como lo es actualmente. Cuando el AC Milan ganó el título de la Serie A en 2004, Ricky, como es llamado por sus compañeros de equipo, mostró una camisa con el slogan "Yo pertenezco a Jesús".

Trayectoria

Clubes
El debut de Kaká se produce en el São Paulo FC en el año 2001. En la temporada marcó 12 goles en 27 apariciones, y 10 goles en 22 apariciones en la siguiente temporada, lo que pronto llamó la atención de clubes europeos, y fue el AC Milán quien lo compró.
Entró al AC Milán en 2003 y su pase valió 8 millones y medio de euros. Su primera aparición fue en un partido contra el Ancona, donde el Milan ganó por 2-0. En toda la temporada marcó 10 goles en 30 apariciones, ganando el Campeonato de la Serie A italiana y la Supercopa europea.
Kaká formo parte del equipo que obtuvo el título de la Serie A en la temporada 2004-05, jugando con su buen amigo, el delantero Andriy Shevchenko, con el número 22. Marcó 7 goles en 36 apariciones de la liga, y también ganó con su club la Supercopa de Italia. AC Milán terminó segunda frente a la Juventus en la Serie A, y perdió por penales la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05 contra el Liverpool. A pesar de la derrota de su equipo, Kaká fue elegido como el mejor mediocampista del torneo europeo. Además, terminó en el noveno lugar en el Balón de Oro (2005).
En febrero de 2007 obtuvo la nacionalidad italiana, que le permite jugar como comunitario.
El 23 de mayo de 2007 consiguió su primera Liga de Campeones, ganandole al Liverpool por 2 a 1 con dos anotaciones de Filippo Inzaghi.
El 16 de diciembre de 2007 ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, al imponerse a Boca Juniors por 4 a 2, en Yokohama, Japón, en esta final Kaká anotó un gol (el 3-1 que sentenció el partido) y asistió los 2 de Filippo Inzaghi (el otro tanto vendría por parte de Alessandro Nesta en un rebote luego de un tiro de esquina).




¿Quien es? TOBY MAC


tobyMac es más que solamente uno mas del millon de raperos en el mundo. Por un lado él está entre los artistas más exitosos en la historia de música cristiana en términos de éxito de radio, el poder de las ventas y la aclamación de la crítica. Sobre todo él es mundialmente reconocido como una fuerza creativa, un artístico disidente y una voz (con un voto) profética para la reconciliación racial, la justicia social y una devoción feroz a la fe y la familia. A la tercera mano, él es el raper más humilde y accesible del mundo del Hip Hop sobre la escena hoy.

Obviamente, cuando esto viene el tiempo para un nuevo registro de TobyMac hay mucha gente que presta atención. Su estilo desenfrenado y la excelencia constante han puesto la barra muy alta, y sobre todo en su tercera excursión de solo, Sonidos Portátiles, él no decepciona. Un compromiso aumentado a la melodía y el canto emotivo abunda, mientras su marca de fábrica rock/funk/hip-hop golpea surcos más profundos . El 20 de febrero, este HOMBRE DE DIOS Hoy llamado " uno de los cincuenta líderes evangélicos más influyentes en América " pone un nuevo estándar con la liberación de Sonidos Portátiles.

Su carrera de solo salió de los primeros apuntes, con dos DISCOS DE ORO, seis singles Número uno, dos nombramientos Grammy y la aclamación extendida de la crítica. Pero oír TobyMac es escucharlo hablar de la pasión .

Por consiguiente, un nuevo sabor lírico desarrollado sobre algunas de las pistas del nuevo disco. " Quise escribir unas canciones que eran simplemente rezos, " añade él. " Durante los años he notado alguna consistencia en lo que oro a Dios y hacer este disco para el me ayuda a recordar que esto es todo sobre Dios; no quiero ser el hombre cansado de las giras y la musica. No quiero ser aquel artista empedernido. Quiero permanecer suave en sus manos, de modo que DIOS pueda formarme en un su barca, que es lugar, junto a el por el cual puedo respirar. ' He estado en múltiples cintas y sobre el camino un ratito, jugando los mismos lugares, visitando a las mismas emisoras de radio, trabajando con la misma etiqueta. Mi lucha debe permanecer fresca, no extenuada, y con DIos miro cosas como nuevas otra vez.

visita www.tobymac.com
www.myspace.com/tobymac